¿Listo para reinventarse en el nuevo año?

¡Reserve su plaza para unirse a nosotros el 30 de enero en Ignite!

A través de mi lente: Landon

Landon es un estudiante de último curso de Met High School, actualmente en su segundo año de nuestro programa Youth Council y tercer semestre como becario de Outside The Lens. Aquí, Landon comparte una foto inspirada en algunas de sus lecciones de sus proyectos Cameras and Careers.

¿Qué le llamó la atención al tomar esta imagen?

Una vez que vi el puente, mi mente creó la imagen que quería antes de tomarlo. Cuando lo vi por primera vez, me fijé en la luz y la oscuridad, y en cómo el final parecía un abismo. Me llamó mucho la atención porque me recordaba a estar fuera de nuestra zona de confort, y cómo la gente quiere quedarse en medio del puente, donde hay sol, y no cruza del todo a ninguno de los lados porque teme lo que no conoce.

¿Qué significa esta imagen para usted?

Esta imagen me recuerda que a veces hay que cruzar de lo conocido a lo desconocido para llegar a donde uno quiere.

¿Qué quiere que sienta o entienda su público cuando vea su obra?

Quiero que mi público entienda que mi arte refleja mis sentimientos sobre la vida y la sociedad. En esta foto, quiero que el puente represente lo conocido y el abismo lo desconocido. La gente tiende a apegarse a lo que conoce: la mayoría quiere quedarse en su zona de confort y no crece porque no sobrepasa sus límites. Tendemos a tener miedo al fracaso, a meter la pata, a que nos hagan daño, pero deberíamos aceptarlo: así es como crecemos.

¿Qué se siente al mostrar su trabajo a los demás?

Me gusta enseñar mi trabajo a los demás para ver cómo interpretan la foto, qué piensan y qué sienten, porque quiero saber si mi punto de vista llega y conocer su perspectiva.

¿Cómo le ha influido trabajar con Outside The Lens?

Trabajar con Outside The Lens me ha dado más confianza con mi fotografía, y nuevas habilidades y elementos que aplicar en mis imágenes. Me ha encantado participar en la organización de las exposiciones para los niños más pequeños. Se trabaja mucho para organizarlas, y ver sonreír a los niños y a sus familias no tiene precio.

¿Qué le parece el mundo cuando mira por el visor?

Para mí el mundo no parece diferente físicamente, porque incluso cuando no tengo mi cámara, imagino que estoy mirando a través de mi visor y pensando en diferentes ángulos desde los que podría disparar. Emocionalmente todo cambia. Siento que pertenezco a algo. Me siento conectado al mundo. Me obliga a mirar más profundamente lo que me rodea.